PARO NACIONAL ECUADOR 2019. Resumen de las protestas y el paro nacional en Ecuador del lunes 27 de junio Mira el resumen de noticias de las protestas y el paro nacional en Ecuador del lunes 27 de junio de 2022.. 1er mes, Ingresa con tu correo electrónico y contraseña o tus redes sociales El 16 de septiembre de 2020, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos condenó el uso excesivo de la fuerza policial y expresó su preocupación por hechos de violencia en el marco de las manifestaciones públicas en Colombia, haciendo un llamado a las autoridades a ordenar el cese inmediato del uso desproporcionado de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad del Estado; y subrayó que la actuación de la policÃa en el mantenimiento del orden público debe basarse estrictamente en los estándares internacionales de derechos humanos que rigen el uso de la fuerza bajo los principios de excepcionalidad, proporcionalidad y absoluta necesidad. Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Foto: Tomada de BBC News Mundo. Aquí le contamos. La radio universitaria está aquí. Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. La movilización se vio opacada por los disturbios que se presentaron alrededor del medio día en la localidad de Suba, donde encapuchados se enfrentaron con el Esmad. Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas. Luego de un mes de paro quisimos hacer una compilación de quienes, desde el periodismo, han estado en primera línea: les fotoperiodistas. Actividad que puede asumir diversas formas en cuanto a la suspensión o detenimiento de las actividades propias de la buena marcha de la actividad de la sociedad a nivel nacional. A dos semanas del inicio de las protestas, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, anunció una baja en el precio de los combustibles. Estas son algunas de las mejores frases que dejó el Paro Nacional en Barranquilla Por: Equipo de Reporteros Gráficos EL HERALDO Un grupo de reporteros gráficos de esta casa editorial capturó en imágenes los mensajes de los barranquilleros durante la marcha de este jueves. Descarga la app de Semana noticias disponible en: Paro nacional: diccionario básico para entender los términos más usados, Convierta a Semana en su fuente de noticias aquí, Las jornadas de paro completan 14 días en Colombia, que generalmente se emplea cuando un grupo de manifestantes agrede a la Fuerza Pública. Publicidad. Hacia las 12 del medio día dos policías fueron descubiertos vestidos de civil dentro de la marcha en la avenida calle 26 con 51, frente a las instalaciones de la Gobernación de Cundinamarca, en Bogotá. El ministro del Interior de Ecuador, Patricio Carrillo, dijo este lunes que hay una "desescalada de la violencia" en el país, que entró este lunes en el día 15 del paro nacional, y que al momento siguen unos 77 cierres de carreteras a nivel nacional, en comparación a los 350 en las últimas semanas. - Alejandro Bodart, legislador de de MST-Nueva Izquierda: "Parece un domingo porque la gente no fue a trabajar, pero no es un paro dominguero porque hubo decenas de acciones y marchas". En la movilización también hicieron presencia las barras bravas de Santa fe, las cuales se unieron a la marcha estudiantil a la altura de la estación Quinta Paredes. Palabras del presidente de Colombia, Iván Duque . El Comité del paro nacional anunció en las últimas horas aquellas medidas de bioseguridad . Gracias a las herramientas tecnológias, un Paro Nacional es ahora 'más nacional y más internacional que nunca'. Sigue el paro nacional en Ecuador tras dos semanas de manifestaciones, El papa Francisco sigue con preocupación lo que ocurre en Ecuador, https://cnnespanol.cnn.com/wp-content/uploads/2022/06/WhatsApp-Video-2022-06-27-at-2.05.13-PM.mp4, https://cnnespanol.cnn.com/wp-content/uploads/2022/06/IMG_6006_MOV_AdobeExpress.mp4, https://cnnespanol.cnn.com/wp-content/uploads/2022/06/LKL-SOBREVUELO-QUITO-Y-ALREDEDORES-PARO-DIA-15.mp4, https://cnnespanol.cnn.com/wp-content/uploads/2022/06/WhatsApp-Video-2022-06-27-at-9.33.49-AM.mp4, https://cnnespanol.cnn.com/wp-content/uploads/2022/06/WhatsApp-Video-2022-06-27-at-9.25.30-AM.mp4, https://cnnespanol.cnn.com/wp-content/uploads/2022/06/WhatsApp-Video-2022-06-27-at-9.25.31-AM.mp4, https://cnnespanol.cnn.com/wp-content/uploads/2022/06/WhatsApp-Video-2022-06-27-at-9.25.31-AM-1.mp4, https://cnnespanol.cnn.com/wp-content/uploads/2022/06/WhatsApp-Video-2022-06-27-at-9.25.31-AM-2.mp4, https://cnnespanol.cnn.com/wp-content/uploads/2022/06/WhatsApp-Video-2022-06-27-at-9.25.32-AM.mp4, https://cnnespanol.cnn.com/wp-content/uploads/2022/06/nuevo.mp4. En el cuarto día del paro nacional, el presidente Guillermo Lasso dio un mensaje en una breve cadena nacional la noche de este jueves 16 de junio de 2022. Queremos que encuentres las noticias que más te interesan. - Pablo Micheli, titular de la CTA opositora: "Capiranich que abra la ventana que va a escuchar pajaritos porque el acatamiento es "altísimo". Conócela haciendo clic aquí. Paro Nacional: jornada del 5 de enero dejó vías bloqueadas en Ica, Cusco y Puno En el segundo día de paro nacional, la región Puno sigue con varios tramos de carreteras bloqueadas, al. a) El akratismos era la comida que los Sabemos que te gusta estar siempre informado. Un lugar exclusivo, donde podrás seguir tus temas favoritos . Mauricio Archila Neira *. El que no quiere a su patria no quiere a su madre ? reciba por correo el boletÃn de Noticias RCN, El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. “Queremos resultados”, gritan mientras transitan por la calle Tarqui. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo, Haz clic aquí para ver todas las noticias, El correo electrónico de verificación se enviará a, Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo, El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente, Este es el significado de las palabras más usadas en el paro. . Fue convocado por varias organizaciones sociales y políticas para exigir la renuncia del presidente Lenín Moren o y la convocatoria de una Asamblea Constituyente. El incremento de 57 pesos en el galón del ACPM, decretado hace unos días, tomó por sorpresa a los transportadores, pues el Gobierno había prometido que esas . Publicidad. Así como el que “dispare un arma de fuego contra vehículo” podrá pagar condenas entre uno a cinco años. Manifestación pacÃfica en la Plaza de BolÃvar. Para la Conaie fue mayor de lo que el Ejecutivo quiere admitir. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. Hoy comienza el paro de 48 horas de los trabajadores del Poder Judicial. Según un estudio publicado por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE Nacional) en colaboración con otros departamentos del Estado. El “poder de Policía”, que son las competencias que tienen los mandatarios locales sobre la fuerza pública en sus territorios, o el “uso excesivo de la fuerza”, que también ha sido condenado por el CIDH. Los ciudadanos también tienen responsabilidades en medio de las protestas. Problemas en sector educativo, un paro nacional puede afectar la educación, ya sea que este sector se una a la huelga, o por el hecho que debido al estrés en lo económico o el sector del transporte impida la regular asistencias de los estudiantes a sus centros de estudios . La protesta fue violenta en algunos puntos, con choques entre manifestantes y fuerzas de seguridad que dejaron decenas de heridos. Se os dará más información en los siguientes días. Le puede interesar: Gobierno convoca al Comité Nacional del Paro para este domingo. Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO. Muchos se dirigen hacia Cali, en el Valle del Cauca. - Julio Piumato, titular de los judiciales: "Los colectivos vienen vacíos. UN EJERCICIO DE MEMORIA COLECTIVA. Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti. La Contraloría se encuentra frente al Parque el Arbolito, en la "zona cero" de las protestas de parte de grupaciones indígenas, que crecieron en intensidad el miércoles, jueves y viernes de la semana pasada. Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo. Aprovecharon esta oportunidad para hacer reflexionar al Gobierno Nacional y a todos los colombianos con llamativas frases que manifiestan no solo sus exigencias, sino también, sus pensamientos. Junio 20, 2021 - 08:00 a. m. 2021-06-20 Por: Heinar Ortiz Cortés, Reportero de El País. El doble juego de los contratos de trabajo continuado que aparte de no poder denunciar su incumplimiento en precio, les han servido a los cargadores como “arma legal” para basarse en la obligatoriedad de que sus transportistas les tienen que dar servicio (Causa nula por motivo de fuerza mayor en un Paro o Huelga) pero a pesar de esto han utilizado esta circunstancia. Otro hecho que genera sanciones en los manifestantes que cometan delitos es la “perturbación en servicio de transporte colectivo u oficial”, el cual puede incurrir en prisión de 1 a 3 años, Otro término que se referencia en el informe de la Unicoc es el “corredor humanitario”, Primicia: Consejo de Estado rechaza demanda radicada por 16 congresistas contra la liberación de integrantes de la primera línea, La insólita propuesta que le lanzó la hermana de Lucas Villa al presidente Petro y que involucra a los asesinos del líder estudiantil, ‘Paz total’: fecha clave para la libertad de dos gestores de paz, cuya designación ha generado polémica, Los motivos del sector gremial de taxistas para irse a paro el próximo 22 de febrero, Urgente: el presidente Gustavo Petro declaró el cese bilateral con varios grupos armados a partir del 01 de enero: “La paz total será una realidad”, SEMANA revela los diez nombres de la nueva lista de “voceros de paz” que el Gobierno Petro quiere sacar de la cárcel: la última palabra la tienen los jueces, ¿Es verdad que la bienestarina que se consume en Colombia es importada? El anuncio de la Conaie expresa que se trata de una decisión colectiva de esta organización, la Feine y Fenocin. Otro término que se referencia en el informe de la Unicoc es el “corredor humanitario”, que también ha sonado en estos días en medio del “bloqueo de vías” -que es otro término-, y hace referencia a franjas en el camino que tienen la finalidad de permitir la circulación de convoyes humanitarios con alimentos, oxígeno, medicinas, entre otros insumos de primera necesidad. Otra de las palabras que se ha escuchado mucho entre la ciudadanía es Vándalo, quien se define como la persona o grupo de manifestantes que atentan contra los bienes públicos comunes o contra la Fuerza Pública, esta palabra como lo afirma la Unicoc, viene del pueblo germánico de Escandinavia, cuando hicieron la invasión al imperio Romano, actualmente se usa su término para definir a alguien que es incivilizado. 860.001.022-7 . Justamente, los 'cacerolazos' organizados por estudiantes, las intervenciones artísticas que han realizado, las tomas pacíficas de las ciudades y […] motor.com.co - novedades del sector automotriz, abcdelbebe.com - toda la información para padres, loencontraste.com - consulte antes de comprar, citytv.com.co - videos de entretenimiento, guiaacademica.com - carreras profesionales, Paro 12M: con tranquilidad avanzan marchas en Bogotá, Cali y Medellín), El Gobierno está dispuesto a negociar con el Comité Nacional del Paro). Asimismo, la palabra Asonada, se ha vuelto costumbre en el léxico de muchas personas durante las protestas, a lo que se define como un grupo de personas que emplean un tumulto o disturbio, que se diferencia, por su manera violenta y tiene la característica de perturbar el orden público. c) Los juegos ístmicos estaban dedicados al dios Poseidón. Agradecer a todos los agricultores, ganaderos y demás sectores y ciudadanos, el apoyo recibido y que siempre nos tendrán aquí. EL HERALDO S.A. Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos. de paralización nacional de actividades que impulsa la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE). Modificado por última vez por el art. Uno de ellos es el “Comité del Paro”, que este lunes se reunió con el presidente Iván Duque. Residente apoya el Paro Nacional. Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo. En San Pablo, provincia de Imbabura, las comunidades cercanas a la carretera bloquean varios puntos de la vía, cada 500 metros o un kilómetro. - Rubén Sobrero, delegado de la línea Sarmiento: "Todos los ferrocarriles están parados y estoy viendo que son muy pocos colectivos y vacíos, creo que va a ser bueno el paro". Es un acto de resistencia a la autoridad o de desobediencia en una organización jerárquica, como lo es el Estado. - Néstor Pitrola, diputado del Partido Obrero: "Toda la vida los paros han tenido piquetes". Los partidos políticos son esenciales en una democracia: organizan elecciones, resuelven los problemas de la acción colectiva y representan los intereses de los ciudadanos al ejecutar políticas que resuelvan los problemas sociales. Algunas de las principales consecuencias en los distintos sectores son las pérdidas en la industria de la producción, que ascienden a 500 millones de dólares, y cada día de paro cuesta entre 40 y 50 . Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. En el lugar estaban reunidos decenas de profesores y estudiantes. por parte del Congreso . Tiene 20 años y empezó a descubrir el hip hop a los 14 con una chispa despertada por el . Se conoce como las franjas del camino, establecidas con la finalidad de facilitar la circulación, por ejemplo, en medio de esta coyuntura del paro, de alimentos e insumos de la salud (oxigeno, medicamentos, ambulancias y vÃctimas o pacientes). El flamante presidente de la República con elocuentes discursos , no dudo en pronunciarse acerca del paro de transportistas que se viene dando , en donde calificó de "malintencionados" y "pagados" . Si no paraban los colectivos era por la extorsión del Gobierno". ¡elígelos! Mamitis, cuarentañero, ma y pa: Las nuevas palabras del español, hay más de 3.000 novedades. Por ejemplo, habla de la “fuerza letal”, sobre la que dice que la CIDH ha dicho que no se puede usar para restituir el orden público. ... Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de. Además, la CIDH le recuerda al Estado su deber de garantizar el derecho a la vida, la integridad y la libertad de manifestación. Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. (Crédito: CRISTINA VEGA RHOR/AFP vía Getty Images). A esta hora una caravana de taxistas atraviesa el norte de Cali por el sector de Centroempresa. Señala en tu cuaderno si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas y corrige las que sean falsas. Alrededor de las 10:20 a. m. la movilidad de la ciudad colapsó, solo funcionaban tres troncales de Transmilenio y muchos usuarios tuvieron que bajarse de los vehículos y caminar hacia sus destinos. Hoy martes nos hemos encontrado con una persecución, acoso y coacciones inconcebibles por parte de distintas autoridades, donde no se está respetando el derecho a Paro y a su correspondiente información como ampara la Ley por parte de los organizadores. Está integrado por: Central Unitaria de Trabajadores (CUT): presidente, Francisco Maltés; Confederación Nacional del Trabajo (CGT): presidente, Percy Oyola; Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC): presidente, Luis Miguel Morantes; Confederación de Pensionados de Colombia (CPC): el vocero José Antonio Forero; Confederación Democrática de los Pensionados (CDP): presidente, John Jairo Díaz; Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode): presidente, William Velandia; Dignidad Agropecuaria: vocero Óscar Gutiérrez; Cruzada Camionera: presidente Gustavo Betancur. La manera más rapida para ponerte al día. COMUNICADOHaremos una evaluación colectiva, del anuncio hecho por el presidente Guillermo Lasso, con nuestras bases para definir el camino a seguir.#ParoNacional2022Ec pic.twitter.com/1OOW2TdmNH. pic.twitter.com/VTNer9iIEV. - Vilma Ripoll, dirigente del MST: "Nosotros queremos paros con movilización. Está integrado por ocho organizaciones sindicales, de trabajadores, estudiantiles, entre otras, y es quien generalmente convoca a la movilización. Representantes del sector empresarial, turismo y exportación reaccionaron luego de la firma del acta de paz, asegurando que tras 18 días de paro nacional, este generó grandes pérdidas . El paro nacional del Ecuador en 2022 fue una protesta generalizada que tuvo lugar en todo el país el 8 de febrero de 2022. Sólo tratemos de concentrarnos en grupos lo más organizados posibles. Siga el paro nacional en Colombia minuto a minuto con todas las noticias e información de Noticias Caracol. La jornada estuvo marcada por violentos enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas policiales, que dejaron un balance de al menos seis muertos y cientos de heridos. Así como el “entrenamiento para actividades ilícitas”, que se refiere a quien organice o entrene a personas para el desarrollo de actividades terroristas, lo cual puede dar entre 15 a 20 años de prisión. Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website. Muchos ejemplos de oraciones traducidas contienen "paro nacional" - Diccionario inglés-español y buscador de traducciones en inglés. Lo que se sabe del paro en Ecuador, este jueves 16 de junio de 2022 - El Comercio Actualidad 16 de junio de 2022 09:34 Lo que se sabe del paro en Ecuador, este jueves 16 de junio de 2022. (No se quede sin leer: Así es el registro para regularización de migrantes venezolanos). ¿Qué es el CRIC y por qué es tan influyente en las movilizaciones? Las zonas más afectadas fueron la Autopista Sur con avenida Villavicencio, avenida Suba con calle 132, la avenida Caracas con calle 65 Sur y las vías de la Universidad Distrital, sede Candelaria. Comprende la Casa de la Cultura, el Parque El Arbolito, la Avenida Patria, la Fiscalía y la Universidad Salesiana, lugares donde se han concentrado en los últimos días los manifestantes del sector indígena que protestan contra el gobierno del presidente Guillermo Lasso. Suscríbete x $900 Invitamos a privilegiar la salud y la vida: Duque sobre paro nacional del 28 de abril. La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), que lleva adelante desde hace dos semanas protestas masivas y un paro nacional en el país, anunció que evaluarán el anuncio del presidente Guillermo Lasso de reducir el precio de los combustibles. Agrega a tu celular el número de Wasapea a. - María Eugenia Vidal, vicejefa de Gobierno porteño (PRO):"Si bien el reclamo es legítimo, el que quiere ir a trabajar hoy no debería enfrentar un piquete". Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas. Este jueves 21 de noviembre en toda Colombia se llevó a cabo el Paro Nacional, convocado hace algunos días por sindicatos, jubilados, profesores de colegios públicos y estudiantes de universidades públicas y privadas. b) Las panateneas se delebraban en honor del dios Dioniso. A Warner Bros. - Julián Dominguez, jefe de la Cámara de Diputados: "No es parando ni confrontando que se resuelven los problemas de la Argentina". Los likes nos pueden decir qué idea es más aceptada por todos, es como una pequeña democracia. ¿Sabe qué es asonada, paro nacional o vándalo? - Ernesto Sanz, presidente de la UCR: "Estamos frente a un final de época". Tras las palabras denigrantes del presidente , la UGTRANM anunció paro nacional el 4 de abril. Política de protección de datos personales. El presidente de Ecuador anunció en la noche de este domingo que reducirá el precio de la gasolina en el país. Según el Ministerio, debido a las manifestaciones un "30% de estudiantes continúan siendo afectados en su proceso de aprendizaje, lo cual dificulta su desarrollo integral". "De esta forma en 60 cantones de 15 provincias del país, se llevará a cabo la educación a distancia, en todas las instituciones educativas fiscales. Desde este momento queda suspendido el Paro Nacional Indefinido que dio comienzo en el día de ayer. Las jornadas de paro completan 14 días en Colombia y, en medio de marchas pacíficas, vandalismo, excesos de algunos integrantes de la fuerza pública y manifestantes, hay varios términos que han salido a flote pero que muchas veces terminan por confundirse. El 16 de septiembre de 2020, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos subraya la actuación de la policía en el mantenimiento del orden público debe basarse estrictamente en los estándares internacionales de derechos humanos que rigen el uso de la fuerza bajo los principios de excepcionalidad, proporcionalidad y absoluta necesidad. La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador anunció este lunes a través de su cuenta en Twitter que han aceptado reunirse y dialogar con representantes del Gobierno. These cookies do not store any personal information. Lea más: EnvÃan a la cárcel a patrullero por su presunta responsabilidad en muerte de joven en Cali. Aún así, las palabras del ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, reflejan el verdadero saldo del paro: no hay ninguna victoria para nadie. INICIAR SESIÓN Patricio Carrillo, ministro del Interior de Ecuador, habla con los medios de comunicación fuera del Palacio de Carondelet, en Quito, el 15 de junio de 2022. Reiteró su llamado al diálogo y destacó que en cuatro días de movilizaciones el Gobierno ha actuado "con mucha prudencia". Mucha creatividad es lo que se ha visto en los mensajes que dejan plasmados los marchantes en las pancartas que los . El cantante boricua, Residente, volvió a dejar unas palabras de aliento al pueblo colombiano que afronta una batalla contra la Reforma Tributaria. Cuando quieras, cambia los temas que elegiste. Era uno de los puntos del pliego de peticiones, . Queremos que encuentres las noticias que más te interesan. Caracol Televisión. Redes sociales y Paro Nacional. Por estos días es común escuchar algunas palabras que se emplean en medio de la jornada que vive el país. Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia. Introducción. Modificado por el art. Agradezco a Martha Cecilia García por suministrarme las cifras procesadas de las luchas sociales. Expresiones como abuso policial, asonada, corredor humanitario y vándalos son algunas de las palabras que muchos colombianos pronuncian dÃa y noche desde el 28 de abril que iniciaron las protestas en el paÃs. Pifias para Zaldivia en su estreno con la U. También se habla de “saqueador”, que es cuando la persona se apodera violentamente de un lugar. “Rebelión”, como sinónimo de resistencia contra la autoridad. These cookies will be stored in your browser only with your consent. El expresidente de Uruguay, José Pepe Mujica, habló con El Espectador sobre el Paro Nacional en Colombia y explicó que, aunque el camino hacia el consenso será largo, todavía hay esperanza. * Profesor titular de la Universidad Nacional e investigador del Cinep, Bogotá, Colombia, [ marchilan@unal.edu.co ]. de paralización nacional de actividades que impulsa la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE).A medida que pasaron las horas, este lunes, se advertían con claridad algunas consecuencias de la huelga en buena parte de la capital del Ecuador: escaso transporte, pese a que no plegó al paro; actividades comerciales irregulares; decenas de policías y militares apostados en puntos estratégicos de la ciudad; y un diálogo que cada vez parece más lejano, entre indígenas y gobierno.En su más reciente aparición pública, emitida a través de las redes sociales y con una duración de casi dos minutos, el presidente Guillermo Lasso insistió en una frase que se ha repetido a lo largo de los últimos días, pero que no termina de concretarse: “Nosotros siempre hemos estado abiertos al diálogo”.En dicha intervención, además, Lasso aseveró que el día sábado 18 le respondió a la CONAIE, cuando declaró en emergencia al sistema de salud pública, duplicó el presupuesto para la educación intercultural, aumentó el Bono de Desarrollo Humano y condonó deudas, entre otros aspectos.
Clases De Karate En El Peruano Japonés,
Aspefam Tópicos Selectos,
Practica Calificada 2 Principios De Algoritmos Utp,
Microorganismos Eficientes En El Suelo,
Fiscalía De Chorrillos Mesa De Partes,
Inyección De Hormonas Femeninas,
Frases Para Romper El Hielo En Whatsapp,
Cuencas Hidrográficas Pdf,
Fines De La Universidad Unsaac,
La Vivi Cómico Ambulante,