FAO organizational chart; Regional Office for Africa; Regional Office for Asia and the Pacific; Regional Office for Europe and Central Asia; Regional Office for Latin America and the Caribbean g) La exhibición de animales vivos en escaparates comerciales o en zonas visibles desde la vía pública. La cría en cautividad de aves de presa solo podrá llevarse a cabo en establecimientos de cría de animales autorizados conforme a lo dispuesto en la presente ley. Este registro estará integrado en la Red Española de Identificación de Animales de Compañía (REIAC) así como en cuantos operen oficialmente en la Unión Europea. Se prohíben los espectáculos con animales que no posean sus propios reglamentos de desarrollo o una autorización preceptiva, ya sean de naturaleza artística, cultural, deportiva o análoga, tengan carácter público o privado, y se realicen en un local, cerrado o abierto, en recintos al aire libre o en la vía pública, en instalaciones fijas, portátiles o desmontables. Persona titular: La que figure como tal en los registros oficiales constituidos para las distintas especies. Sin duda, este texto normativo resulta avanzado, pues contiene principios y deberes generales. 1. animales lesionan la dignidad humana. Los animales de compañía auxiliares serán inscritos, dentro del propio REGIA, en una sección diferenciada del resto de los animales de compañía, previa acreditación de la actividad a la que van a ser destinados. Andrea Aceituno, Danicksa Andrea, Matias V., Rodrigo Rios, Investigaciones C E G Razonamiento Científico UNAB, Discusiones y desafíos en torno al Derecho Animal: Actas de los II Coloquios de Derecho Animal, Valeria Berros, María Carman, Maria Carman, (I) Zoológicos o Ecoparques entrelazados con la historia de los elefantes rioplatenses, NORMAS DE BIENESTAR ANIMAL EN ANIMALES DE PRODUCCIÓN: ANÁLISIS JURÍDICO, SOCIOLÓGICO Y ÉTICO, Instituto Latinoamericano de Estudios Críticos Animales, Anahí Gabriela González, Alexandra Navarro, Revista Latinoamericana de Estudios Críticos Animales, Diego L Forte, Paula Fleisner, Gustavo Yañez González, RESISTIR EL ESPECISMO: HACIA COMUNIDADES MÁS ANIMALES, Diego L Forte, Nélida Murguía Cruz, Alejandra Dora Pérez, Carlos Liebsch, Silvia Noemí Escalante, MALTRATO A ANIMALES Y VIOLENCIA DOMÉSTICA: EL PAPEL DEL VETERINARIO, UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO, CÓDIGO PENAL DEL ESTADO DE YUCATÁN CÓDIGO PENAL DEL ESTADO DE YUCATÁN, El bienestar de los animales domésticos y la prevención de la violencia, Ley 20.380 sobre proteccion animal en Chile, Ministerio de Salud, Vigente desde el año 2009, La explotación sexual de animales en la Ley Orgánica 10/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica el Código Penal español, El maltrato de animales en el Código penal español, Delito de maltrato animal: Empleado municipal mata a un gato con una pala. Esta norma incorporó el delito de abandono y actos de crueldad contra animales domésticos y silvestres al Código Penal . La suspensión del procedimiento administrativo sancionador no impide el mantenimiento de las medidas cautelares adoptadas, siempre y cuando resulten compatibles con las acordadas en el ámbito procesal. Igualmente, en el capítulo tercero se establecen las condiciones específicas de otro tipo de centros, bien sean para el alojamiento temporal o definitivo, y se da una regulación a los hogares de acogida o los refugios de animales de forma que, al igual que en los centros de cría y comercio o adiestramiento de animales de compañía, queden recogidos los requisitos mínimos que deben cumplir todos ellos. Elementos de Zoología o Historia natural de los animales (4 ed.). La crianza y transporte insalubre de animales de granja, empero, no establece cómo se fiscalizará, qué entidad se encargará de cuidar y hacer cumplir dicha disposición. 1. El plazo de prescripción de las infracciones comenzará a contarse desde el día en que la infracción se hubiera cometido. 19,402 Visitantes. j) Proceder a la retirada y limpieza inmediata de las deyecciones que los animales depositen en aceras, paseos, playas, jardines y en general en espacios públicos y privados de uso común. Los refugios acogerán animales que hayan sido objeto de decomiso, abandono, rescate, donación o circunstancia similar, sea cual fuere su especie. En el artículo 19° se señala que todo experimento, investigación y docencia con animales solo pueda tener lugar en centros de educación superior y centros especializados públicos o privados que cuenten con comités de ética de bienestar animal únicamente cuando los resultados de estas actividades no puedan obtenerse mediante otros métodos que no incluyan animales y garanticen la mayor protección contra el dolor físico. Iniciado el expediente sancionador y con el fin de evitar la comisión de nuevas infracciones, la autoridad administrativa instructora podrá adoptar motivadamente las siguientes medidas cautelares: a) El mantenimiento o modificación de las medidas provisionales adoptadas, que devendrán medidas cautelares. 1. (P. Barrinaga, Trad.) Los ayuntamientos y las autoridades competentes en materia de salud pública o sanidad animal de la Comunidad Autónoma del País Vasco deberán ordenar el internamiento y/o aislamiento de los animales en caso de que se les hubiera diagnosticado o presentasen síntomas de enfermedades transmisibles graves, conforme se determinen reglamentariamente, tanto para el ser humano, como para otros animales, ya sea para someterlos a un tratamiento curativo o, en último caso, para sacrificarlos si fuera necesario. . Los perros y los gatos no podrán ser objeto de cualquier forma de transmisión hasta transcurridos dos meses desde su nacimiento y, en cualquier otra especie, antes de su destete. Mamíferos: todos los primates, así como las especies silvestres. 1. e) El comercio o donación de animales a laboratorios o clínicas sin control de la Administración o sin el cumplimiento de las garantías previstas en la normativa específica vigente. 3. g) Prestar su colaboración a los agentes de la autoridad y a las administraciones públicas competentes en todo lo relacionado con el cumplimiento de la presente ley. Simi, una de las mascotas prohibidas por la Ley de Bienestar Animal, y su dueña Zarah Pekar / Foto cedida por Zarah Pekar. Principios 1.1. Los animales de compañía cuando accedan a los transportes y establecimientos deberán reunir unas adecuadas condiciones higiénico-sanitarias y observar las medidas de seguridad que se determinen por el propio establecimiento o medio de transporte, así como la legislación sectorial específica. En todo caso se acompañará de una fotografía. 5. Animales Así será la nueva ley de protección animal en España A partir del pasado 5 de enero, los animales de compañía son considerados seres sintientes, y el 18 de febrero se aprobó el anteproyecto de la nueva ley. En este caso, la Ley ha sido elaborada sin la presencia de médicos veterinarios y/o especialistas en la materia y sin tener la participación de las entidades que resultan involucradas en su aplicación. El Gobierno Vasco, las diputaciones forales y las instituciones locales desarrollarán iniciativas tendentes a fomentar la convivencia responsable entre personas y animales, y de forma especial, fomentarán la educación en materia de tenencia responsable de los animales, y en la lucha contra el maltrato y el abandono animal. g) Filmar, fotografiar o grabar en cualquier tipo de soporte comunicativo escenas con animales que conlleven crueldad, maltrato o sufrimiento no simulado. Por otro lado, si bien esta ley no requiere para su aplicación de un reglamento, la misma contiene varias normas de remisión, es decir, que algunos artículos de la misma norma nos remite a que para su aplicación, “se implementen o dicten disposiciones complementarias (léase artículo 4, artículo 5.2) o se dicten planes nacionales de conservación (léase artículo 1.2.) Infracciones leves: Se considera infracción leve toda conducta que por acción u omisión y sin provocar daños físicos ni alteraciones de su comportamiento al animal conlleve la inobservancia de prohibiciones, cuidados u obligaciones establecidas legalmente o las derivadas del incumplimiento de responsabilidades administrativas por parte de los titulares o responsables del animal. Corresponde a las diputaciones forales, en sus respectivos ámbitos territoriales, la recogida de los demás animales abandonados o extraviados. El Subdepartamento de Bienestar Animal, entre abril de 2017 y junio de 2021, implementó un programa de capacitación en línea gratuito, dirigido a las personas encargadas del manejo de los animales durante su producción industrial, transporte y beneficio o sacrificio, para dar cumplimiento a los establecido en los decretos N°28, 29 y 30, de . Eutanasia: La muerte provocada a un animal, mediante intervención veterinaria por métodos no crueles e indoloros, para evitarle un sufrimiento inútil como consecuencia de un padecimiento físico o un trastorno de comportamiento severo, continuado e irreversible. Se trata no sólo de evitar los problemas sanitarios que pudieran ocasionar, sino de poner el foco en la protección y el bienestar de los propios animales; así, se establecen los requisitos que deben cumplir dichos establecimientos, los plazos de retención de los animales o la prohibición de los sacrificios independientemente del tiempo transcurrido desde su entrada en los mismos. Así mismo deberán estar validados, en el caso de las autorizaciones emitidas, por el departamento del Gobierno Vasco competente en materia de espectáculos. Las condiciones de cría de animales de compañía se regularán reglamentariamente con objeto de salvaguardar su bienestar y asegurar su adecuada recuperación fisiológica, y no podrá ponerse en peligro la salud y la vida de la madre o de las crías. Maria Flores — miércoles, 19 de enero de 2022. El REGIA incorporará un apartado específico para el registro de los animales de compañía auxiliares previa acreditación de estos. Docente de los... Jackeline del Pilar López Ruiz Bachiller en Derecho por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, miembro principal del Taller... Belén Alonso-Olea García Letrada de la Administración de la Seguridad Social (España) y profesora titular de Derecho del Trabajo y... Consejo Editorial: La resolución sancionadora ordenará el decomiso de los animales objeto de la infracción y, en su caso, su traslado a un centro de recogida, cuando fuere necesario para garantizar la integridad física del animal y la seguridad de la ciudadanía. En los casos de abandono, el ayuntamiento donde se haya encontrado el animal abrirá el correspondiente expediente sancionador y, una vez terminado, lo comunicará al Registro General de Identificación Animal. En los casos en que la identificación sea obligatoria, deberá verificarse la misma antes de proceder a la eliminación del cadáver y comunicarse a la autoridad competente su descubrimiento y los signos o pruebas que, en su caso, supondrían una infracción. c) Las infracciones muy graves, con multa de 10.001 a 100.000 euros. El personal profesional veterinario que dispense a estos animales tratamientos obligatorios llevará un archivo con la ficha clínica de cada animal tratado y colaborará en la vigilancia epidemiológica de las enfermedades transmisibles y zoonósicas que detecte, en la forma que reglamentariamente se determine por los departamentos del Gobierno Vasco competentes en ganadería y sanidad. Infracciones muy graves: Se considerará infracción muy grave, con carácter general y al margen de otras conductas tipificadas a continuación, toda conducta que por acción u omisión y derivada del incumplimiento de las obligaciones o de la realización de conductas prohibidas provoque la muerte del animal o secuelas graves permanentes. f) Donar animales, como reclamo publicitario, recompensa, intercambio, sorteo, rifa, trueque, premio o compensación por otras adquisiciones de naturaleza distinta a la transacción onerosa de animales. 13. A este respecto, la esterilización será obligatoria en la transmisión (onerosa o gratuita) de perros y gatos por parte de los titulares o responsables. Los refugios de animales deberán estar inscritos específicamente como tales en el registro correspondiente. 4. De nuevo me surge la pregunta: ¿Esta ley está prohibiendo el consumo del cerdo, la cabra y el conejo? e) Suministrar a los animales que intervengan en espectáculos regulados anestesias, drogas u otros productos con el fin de conseguir su docilidad, mayor rendimiento físico o cualquier otro fin contrario a su comportamiento natural. Por último, en lo que respecta al título II, se introduce un capítulo destinado a la protección de las razas autóctonas vascas. 1. La Estrategia de la Unión Europea 2012-2015 sobre bienestar animal persigue, entre otros objetivos, establecer condiciones justas en el ámbito internacional, proporcionar información clara y precisa a los consumidores, simplificar la legislación, mejorar la formación en la actividad ganadera y veterinaria, y ayudar a los Estados miembros a cumplir la legislación de la Unión Europea. Si como consecuencia de estos actos de crueldad o del abandono del animal doméstico o silvestre muere, la pena es privativa de libertad no menor de tres ni mayor de cinco años, con ciento cincuenta a trescientos sesenta días- multa y con inhabilitación de conformidad con el numeral 13 del artículo 36”. Cuando las autoridades municipales no dispusieran de los medios necesarios para ejercer esta competencia, podrán establecer acuerdos con los órganos forales competentes, para que asuman dichas funciones. La tenencia de estos animales requerirá de licencia administrativa específica. Las altas, bajas y las diferentes modificaciones de las inscripciones de los animales serán trasladadas al REGIA, en los plazos previstos y en la forma reglamentariamente prevista. Los centros de recogida podrán entregar al animal en régimen de acogida temporal a una persona física que pueda garantizar su cuidado, la atención y las condiciones higiénico-sanitarias que precise hasta su adopción definitiva. Además, las personas titulares de un perro catalogado como potencialmente peligroso deberán aportar justificante del documento acreditativo de que posee la licencia municipal para la tenencia de perros potencialmente peligrosos, junto con la documentación de origen del perro. 2. ii) Otorga a las instituciones protectoras de animales funciones como si fueses entidades del Estado. Los titulares deberán informar con carácter inmediato de la liberación accidental de estos ejemplares y no podrán comercializarlos, reproducirlos ni cederlos. 10. 7. El congresista Juan Carlos Losada busca crear un Código Nacional de Protección y Bienestar Animal en el país. Al responsable de dos o más infracciones, se le impondrán todas las sanciones correspondientes a las diversas infracciones. r) Cualquier otra infracción no tipificada en esta ley como grave o muy grave. Los ayuntamientos deberán, en la medida de lo posible, habilitar espacios públicos adecuados y seguros donde los animales de compañía puedan estar sueltos, a fin de que puedan realizar el ejercicio físico necesario para conservar un buen estado de salud físico y psicológico. 1. De las conclusiones de dicho informe Técnico Legal N° 009-2014-MINAGRI-DGFFS (DPFFS) de fecha 21 de enero del año 2014, apreciamos las siguientes: “la Ley […] presenta inconsistencias técnicas y jurídicas que imposibilitan su reglamentación […] Que el proyecto de reglamento es inviable desde un punto de vista jurídico […] Esta ley presenta […] cuestiones puntuales que dificultaron su implementación y reglamentación, con lo cual mantenemos el vacío normativo actual, señalando entre las observaciones lo siguientes: i) Que la ley otorga a las instituciones del Estado funciones que no son concordantes con sus competencias en relación a la gestión de los animales silvestres (terrestres o acuáticos) y domésticos. El desarrollo reglamentario contemplará obligatoriamente disposiciones relativas, como mínimo, a los requisitos para registrarse como persona criadora, a los derivados del control de nacimientos y genealogía de las crías, así como los ligados al control de la facturación y destino de las ventas de los animales criados. Conciliadora y Árbitro adscrita al OSCE, Arbitra Perú–MINJUS y Consensos PUCP. Lo único inequívoco de la presente Ley, en cuanto a sus aciertos, es lo siguiente: En cuanto a los desaciertos, lo he concentrado en tres puntos, a saber: Considero que este es el problema principal cuando se expiden leyes sin conocer previamente el tema a legislar, cuando se desconoce determinados conceptos y aspectos del tema animal y, peor aun, cuando no se delimita el campo de aplicación de la ley y sobre todo no se cuenta con el apoyo de profesionales. 4. Ley 30407 «Ley de Protección y Bienestar Animal» en el Perú diciembre 15, 2020 LEY N° 30407 DE PROTECCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL La implementación de una ley de protección animal que establezca que los animales son seres sintientes no humanos con derecho a la vida y bienestar ha sido una necesidad de índole imperativa en el Perú. Refugio para animales: Establecimiento autorizado por la autoridad competente, independientemente de cuál sea su denominación, dedicado a la estancia permanente y mantenimiento de animales recogidos, perdidos, decomisados, abandonados, rescatados o entregados voluntariamente por sus titulares, en el que permanecen hasta que sean recogidos por sus titulares o adoptados, sin que puedan ser en ningún caso explotados o vendidos. Centro de alojamiento temporal de animales: Establecimiento autorizado como núcleo zoológico por la autoridad competente, y destinado a una actividad económica de alojamiento de animales de compañía con carácter temporal. Las personas responsables de los núcleos zoológicos dedicados a la cría o comercio de animales de razas, tipología de razas o cruces interraciales catalogados como perros potencialmente peligrosos exigirán a la persona compradora la obtención de la licencia administrativa para su tenencia. Los ayuntamientos señalizarán adecuadamente la existencia de colonias felinas controladas y protegidas. En el caso de que un mismo hecho, o una pluralidad de ellos, den lugar a un concurso real, ideal o medial de infracciones, se aplicarán las sanciones menos graves a cada una de las sanciones correspondientes. h) El comercio y la tenencia de los animales cuyas necesidades etológicas no puedan satisfacerse en cautividad. 154 DE 4 DE AGOSTO DE 2008 . Para el resto de las especies, las autoridades competentes podrán ordenar el internamiento y/o aislamiento de aquellos animales que hubieren atacado a una persona, para su observación y adopción, en su caso, de las medidas previstas en el párrafo anterior. (P. Barrinaga, Trad.) Las medidas provisionales atenderán a un criterio de proporcionalidad y en el acta que se levante por personal funcionario se justificará su causa y finalidad concretas. A tal fin los ayuntamientos deberán disponer de personal e instalaciones adecuadas o concertar la prestación de dichos servicios con entidades privadas, asociaciones de protección y defensa de los animales colaboradoras de la Administración, con entidades supramunicipales o con los órganos competentes de las diputaciones forales. Conforme al artículo 20.2 de la presente ley, en los casos en que la persona titular o responsable no hubiera podido ser localizada, o si mediasen circunstancias de urgencia o necesidad, el establecimiento deberá aplicar el tratamiento terapéutico adecuado a través de su servicio veterinario, e informar a la persona titular o responsable del animal depositado, con la mayor brevedad posible. Los centros de recogida y las asociaciones protectoras deberán llevar un libro de registro actualizado de los hogares de acogida a disposición de las autoridades competentes, en el que se hará constar datos referentes tanto a dicho lugar como al animal acogido, así como las fechas de entrega y recuperación de los animales cedidos en acogida. Los refugios deberán extremar las medidas para evitar contagios entre los animales residentes, así como disponer de una zona de cuarentena. Los establecimientos de comercio de animales no ofrecerán ejemplares procedentes de la cría por particulares o por establecimientos que no tengan la condición de centro de cría autorizado. “Los animales vertebrados se subdividen en cuatro clases que son mamíferos, aves, anfibios y peces” (Bromme, 1867). Perú Uruguay Venezuela La Ley de Protección Animal que ha aprobado El Salvador, tiene como objetivo evitar el maltrato, abuso y crueldad hacia los animales de compañía. Los animales estarán en condiciones aptas para el transporte, excepto que el objeto sea prestarles atención veterinaria. A partir del 5 de enero de 2022 entró en vigor la modificación de la Ley de protección animal en España la cual reconoce a los perros y a los gatos como "seres vivos dotados de sensibilidad". Comentario a la Sentencia 12/2015, de 12 de enero, del Juzgado de lo Penal nº 4 de Valladolid, 574725 NORMAS LEGALES Viernes 8 de enero de 2016, CÓDIGO PENAL DEL ESTADO DE YUCATÁN Í N D I C E, LEY DE PROTECCIÓN A LOS ANIMALES DEL DISTRITO FEDERAL, Políticas y prácticas de bienestar animal en los países de América: estudio preliminar, EL DEBATE POR LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES NO HUMANOS..doc, Animal abuse as domestic and gender violence. Artículo 3 Objeto de la Ley No obstante, se mantiene la exclusión del ámbito de la ley de la protección y conservación de la fauna silvestre en su medio natural y la regulación de las actividades cinegéticas y piscícolas, cuya complejidad y amplitud exige que sean objeto de una legislación específica, así como la de otros animales con reglamentaciones específicas. r) No mantener la debida diligencia en la custodia y guardia de animales que puedan causar daños, y en concreto, no llevar a los perros sujetos y con los elementos de protección reglamentarios. Los reglamentos y las autorizaciones de los espectáculos con animales tendrán por objeto regular la preparación, organización y desarrollo de los citados espectáculos y de las actividades relacionadas con los mismos. La presente ley tiene por objeto establecer normas para la protección y bienestar, tenencia y comercio de los animales domésticos, silvestres en cautividad o bajo control humano y animales silvestres urbanos, que se encuentren en el territorio de la Comunidad Autónoma del País Vasco, con independencia de que estuviesen o no censados o registrados en ella y sea cual fuere el lugar de residencia de sus titulares o responsables. Este libro de registro se mantendrá actualizado y estará a disposición para su inspección por la autoridad competente. ¿A qué animales considera la presente ley como animales de compañía, mascotas, vertebrados? 5. Madrid : Imprenta de Rojas y Compañía . d) El comercio ambulante de animales fuera de los mercados y ferias autorizados. Son objetivos de la presente Ley: h) Mantener a los animales en cautividad sin atender a sus necesidades etológicas. En todo caso está prohibido sacrificar animales en la vía pública excepto por razones de seguridad. La inquietud que surge es ¿el cumplimiento de estas obligaciones quien las fiscalizará, cómo se podría hacer para que todos los que tienen en su poder un animal de compañía cumplan con éstas obligaciones? k) Comunicar al Registro de Identificación de Animales de Compañía el extravío, en un plazo máximo de 72 horas, y la muerte, en un plazo máximo de 10 días de los animales. La preocupación por el bienestar animal, presente en el artículo 13 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, se reforzó con el Tratado de Lisboa con la consideración de los animales de granja como seres sensibles. La presente ley es muy extensa y ambiciosa estableciendo excesivos deberes del Estado, existencia de entes rectores y coordinaciones sectoriales, responsabilidades de las autoridades e instituciones involucradas, comités de protección y bienestar nacional tanto nacional como regionales, reitero, sin delimitar ni especificar funciones, plazos, forma o modo de ejecutarlos y su debido cumplimiento. No obstante, cada adiestrador o adiestradora deberá disponer de una base de datos que contendrá, como mínimo, información acerca del animal (especie, raza e identificación individual), técnica de adiestramiento utilizada, finalidad del adiestramiento y evaluación final del mismo. Para todos aquellos animales sujetos a identificación individual obligatoria que no dispongan de ella, el profesional veterinario estará obligado a informar de ello a la autoridad competente. o) No aplicar a los animales alojados en el centro de alojamiento temporal o de recogida tratamiento terapéutico adecuado. 7. (J. L. Cerro, Trad.) En dicha gestión se podrán establecer convenios de colaboración con aquellas entidades protectoras capacitadas para tal labor. 4. Solo podrán ser entregados en adopción a personas o a otros refugios, siempre que se cumplan las previsiones de la presente ley en cuanto a bienestar, atención veterinaria, sanidad animal y registros. Se fundamento el mismo, el cual tenemos actualmente en vigencia una Ley Nacional sancionada en el año 1954 sobre malos tratos y cuidado animal. (22 a) La utilización de animales en espectáculos de entretenimiento público o privado donde se obligue o condicione a los animales a realizar actividades que no sean compatibles con su comportamiento natural o se afecte su integridad física y bienestar, permitiendo que se puedan realizar exhibiciones de animales en lugares acondicionados que cumplan, para prevenir accidentes en las personas y en los animales y autorizados por, , exceptuándose a los especímenes pertenecientes a las especies, legalmente protegidas por el Estado y los convenios internacionales de los que el país forma parte. Los centros de recogida de animales denegarán la adopción de cualquier animal que se halle bajo su tutela a toda persona que en los diez últimos años haya abandonado a un animal o haya sido sancionado en firme por la comisión de una infracción grave o muy grave o de haber cometido un delito contra los animales y que figuren en un registro oficial. Las autoridades forales establecerán, en su caso, la obligatoriedad de la esterilización de los ejemplares, así como sistemas apropiados de identificación. Las sanciones impuestas por infracciones muy graves prescribirán a los tres años, las impuestas por infracciones graves a los dos años y las impuestas por infracciones leves al año. CONSIDERANDO II. [1] En su alcance, la norma solo incluye la protección de los animales de compañía, los animales de granja, los animales de experimentación y los animales silvestres . En particular se consideran infracciones leves, siempre que no provoquen daños físicos al animal: a) Incumplir las responsabilidades administrativas por parte de los titulares de los establecimientos que alojen o mantengan animales en sus instalaciones. El título V, que regula el régimen sancionador, tipifica las infracciones y sus correspondientes sanciones conforme a la legislación vigente en el ámbito nacional y europeo, lo que hace de nuestra comunidad autónoma una de las más avanzadas en materia de protección contra el maltrato animal. Contador de visitas. 4. Se ofrecerá a los animales agua, alimento y periodos de descanso a intervalos suficientes y en condiciones cuantitativa y cualitativamente adecuadas a su especie y tamaño. 1. 4. 18. En Euskadi, la Ley 6/1993, de 29 de octubre, de Protección de los Animales, fue pionera en esta materia, al asumir como objetivos el «recoger, garantizar y promover su defensa y protección», así como «aumentar sensibilidad mediante una educación en comportamientos más humanitarios y propios de una sociedad moderna». En particular y de manera aclaratoria, sin que revista carácter tasado, se considerará maltrato, entre otras, las siguientes conductas: – Las conductas consistentes en disparar o agredir a los animales con cualquier clase de armas, así como disparar o lanzar material pirotécnico a los animales y, en general, cualquier conducta que ponga en riesgo su vida e integridad de forma intencionada. 4. Colonia felina urbana: Grupo de gatos que se asienta en una determinada zona pública del municipio y que viven en estado de libertad o semilibertad. Para la graduación de las sanciones se tendrán en cuenta las siguientes circunstancias: a) La existencia de intencionalidad o el nivel de responsabilidad exigible en función de la condición profesional del responsable de la infracción. No obstante, la autoridad competente podrá autorizar la presencia de perros y gatos en aquellos centros de comercio que cumplan las condiciones de salubridad y espacio que se determinen reglamentariamente. 2. Animales silvestres en cautividad: Aquellos animales silvestres que son sometidos a condiciones de cautiverio pero no de aprendizaje encaminado a su domesticación para su uso como animal de compañía. 1. El Congreso de Perú aprobó hoy el proyecto de Ley de Protección y Bienestar Animal, que sanciona con entre tres y cinco años de prisión a quien mate animales, excepto en las corridas de toros, las peleas de gallos y otros espectáculos con animales declarados de carácter cultural, informó el Parlamento. La presente ley entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial del País Vasco». f) Colaborar con los agentes de la autoridad responsables de la inspección de los establecimientos relacionados con los animales de compañía, o silvestres en cautividad. 6. 10. Empero ¿cómo se aplicará, ejecutará y/o fiscalizará lo ahí establecido? RESUMEN El presente artículo de revisión tiene por objeto analizar la nueva Ley 30407 «Ley de Protección y Bienestar Animal» en el Perú, fundamentada en la necesidad del país de establecer una ley que promueva la defensa y garantice la protección y bienestar de los animales sin distinción de especie, así como la conservación de la biodiversidad. El plazo de prescripción de las sanciones comenzará a contarse desde el día siguiente a aquél en que adquiera firmeza, en vía administrativa, la resolución por la que se impone la sanción. Por ejemplo, en el artículo 5.3. se establece que. Establece como prohibiciones el abandono de animales en la vía pública, empero, serán los gobiernos regionales y gobiernos locales los facultados para disponer los mecanismos necesarios a fin de controlar el abandono de animales e imponer las sanciones correspondientes. b) Colaborar con la administración competente en la recogida de animales extraviados o abandonados, o que fueren entregados por sus titulares. En el ámbito del derecho penal, las sucesivas reformas del Código Penal han conllevado también un progresivo reconocimiento del bienestar, la integridad y la vida de los animales como bienes jurídicos a proteger, frente a las conductas que la sociedad considera, por su gravedad y crueldad, merecedoras de reproche penal. Docente de la Universidad San Martín de Porres, Ricardo Palma, Unifé y Universidad Científica del Sur. En estos centros será necesaria la existencia de un responsable de la atención del establecimiento y de los animales durante las horas de cierre al público del establecimiento. f) La donación de animales como reclamo publicitario, sorteo, rifa, trueque, premio o recompensa. – El suministro de alcohol, drogas o fármacos sin justificación terapéutica ni prescripción veterinaria cuando sea preceptiva, o practicarles cualquier manipulación artificial que pueda causarles daños físicos o psíquicos. b) Las infracciones graves, con multa de 3.001 a 10.000 euros. Valores. la ley de protección y bienestar animal, o ley n.° 30407, es la norma peruana que busca promover la protección y bienestar de los animales sin distinción de especie, así como la conservación de la biodiversidad en el país. La potestad sancionadora prevista en la presente ley se ejercerá conforme a la Ley 2/1998, de 20 de febrero, de la potestad sancionadora de las Administraciones Públicas de la Comunidad Autónoma del País Vasco, o norma que la sustituya. Asimismo, podrán utilizarse collares eléctricos de geolocalización y delimitación de movimientos en animales de producción o renta, bajo permiso y supervisión de la autoridad competente. m) Queda prohibido dejar solo a cualquier animal durante 24 horas consecutivas y, en el caso de la especie canina, este plazo no podrá ser superior a 12 horas consecutivas, salvo perros de pastoreo durante el tiempo que estén trabajando y con un plazo máximo de 48 horas consecutivas. SE PROMULGÓ LEY DE PROTECCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL EN PERÚ By: Unknown - - 0 comentarios. Se hace saber a todos los ciudadanos y ciudadanas de Euskadi que el Parlamento Vasco ha aprobado la Ley 9/2022, de 30 de junio, de protección de los animales domésticos. Acuerdo: Animales silvestres: Aquellos que viven y se reproducen de forma natural en estado silvestre, incluidos los que se encuentran en invernada o están de paso, con independencia de su carácter autóctono o alóctono y de la posibilidad de su aprovechamiento cinegético. ¿Qué entidad será la encargada de vigilar su efectividad y aplicación? La ley de protección y bienestar Animal, o ley 30407, es la norma peruana que busca promover la protección y bienestar de los animales sin distinción de especie, así como la conservación de la biodiversidad en el país. UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA BOGOTA 2008, Código penal peruano actualizado a Julio del 2017, Evolución de la sanción penal por maltrato animal: el caso español, Estudio del marco normativo de la fauna silvestre en Colombia, Fichas bibliográficas "maltrato Animal y Experimentación", Investigaciones C E G Razonamiento Científico UNAB, BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL DE CHILE SSP 4548, Monografiafinalmaltratoanimal 150325081306 conversion gate, Acciones por la liberación de grandes simios: una mirada interdisciplinar entre antropología y derecho, LA PROTECCIÓN PENAL DE LA VIDA, INTEGRIDAD FÍSICA Y EMOCIONAL DE LOS ANIMALES. La convivencia con animales en el ámbito doméstico es una arraigada costumbre en las sociedades humanas. Los centros de cría o comercio facilitarán la adopción gratuita de animales sin necesidad de presencia física de los mismos en el establecimiento, mediante la colaboración con centros de recogida o asociaciones protectoras de animales, que se responsabilizarán de formalizar la adopción. Según la Ley 30407, toda persona tiene el deber de procurar la protección y el bienestar de los animales, cualquiera sea su especie, evitando causarles daño, sufrimiento innecesario,. Si no fuese posible realizar la esterilización debido a la edad, al estado físico o sanitario del animal, deberá existir un compromiso firmado por parte de la nueva persona titular o responsable para efectuarla en un plazo no superior a seis meses desde la cesión, salvo informe veterinario justificado. Si el animal no está identificado, la administración competente deberá realizar una fotografía y tratar de recabar datos para localizar al titular del animal. Emergencias. (Artículo 20°). Los animales de compañía sujetos a identificación individual que sean cedidos por cualquier título serán siempre esterilizados antes de su entrega. La presente Ley tiene por finalidad garantizar el bienestar y la protección de todas las especies de animales vertebrados domésticos o silvestres mantenidos en cautiverio, en el marco de las medidas de protección de la vida, la salud de los animales y la salud pública. Erika Irene Zuta Vidal Magíster en Gerencia Social y abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Las ordenanzas que se han ido aprobado por los diferentes ayuntamientos han supuesto cambios de calado que la sociedad ha incorporado con normalidad. El Consejo Interinstitucional de Bienestar y Protección de los Animales estará integrado por representantes del Gobierno Vasco, de las diputaciones forales, de la Asociación de Municipios Vascos y del Consejo Vasco de Colegios de Veterinarios del País Vasco. ¿Qué implica en la práctica esta modificación legal? 3. Ley para el Bienestar y la Protección de los Animales: Deroga Ley Núm. Reptiles: todas las especies venenosas, los cocodrilos y caimanes, y todas aquellas especies que en estado adulto alcancen o superen los dos kilos de peso, excepto en el caso de quelonios. Invertebrados (excepto las abejas, los moluscos pertenecientes al filum Mollusca y los crustáceos pertenecientes al subfilum Crustacea). LEY NUM. e) La reincidencia, por comisión en el término de un año de más de una infracción de la misma naturaleza cuando así haya sido declarado por resolución firme en vía administrativa. (J. L. Cerro, Trad.) El día miércoles 27 de abril del corriente año tomo estado parlamentario dicho proyecto. 1. Hogar de acogida: Domicilio particular registrado y dependiente de un centro de recogida, donde se mantienen animales abandonados o perdidos para su custodia provisional, garantizando el cuidado, atención y mantenimiento del animal en buenas condiciones higiénico-sanitarias, hasta que sean recogidos por sus titulares o adoptados. La comunicación de la muerte de un animal de compañía de especies para las que se requiere identificación individual en el REGIA se realizará por su titular a través de profesional veterinario oficial o habilitado, en el plazo de máximo de diez días hábiles desde que se produzca. En tal caso, deberá contarse con su consentimiento expreso o autorización judicial. Para la gestión de poblaciones de aves urbanas, incluidas las tipificadas como exóticas, se favorecerán procedimientos de control de natalidad, como los anticonceptivos selectivos para la especie, o el control de huevos. 6. 4. 2. El expediente sancionador, además de la cuantía por la infracción cometida, contemplará los posibles daños ocasionados por la imposición de medidas provisionales o cautelares. h) La puesta en libertad o introducción en el medio natural de ejemplares de cualquier animal distinto a los animales autóctonos silvestres. 3. políticas nacionales de conservación del ambiente (artículo 1.2. segundo párrafo) marco normativo actualizado (artículo 1.4), se establece que el Estado tiene la potestad de realizar acciones y emitir normas inmediatas y eficaces cuando haya indicios de que algún acto pueda infringir dolor, lesión, daño grave o irreversibles a cualquier animal..(Artículo 1.5) se promueve la participación de las entidades públicas y privadas y de todos los sectores sociales involucrados, con sujeción al ordenamiento constitucional y legal (artículo 3), la adquisición y tenencia de un animal es responsabilidad de una persona mayor de edad, que tenga plena capacidad de ejercicio. La entidad o asociación que gestione la colonia felina suscribirá un convenio de colaboración con el ayuntamiento correspondiente y asumirá la responsabilidad que pudiera derivarse de lo suscrito en el mismo. médicos y médicos veterinarios del Perú. El resto de especies, cumplirán con lo establecido en la legislación sectorial vigente. 073. Que la Ley de Protección y Bienestar Animal, tiene por objeto establecer la normativa necesaria para la protección y el bienestar de los animales, debiendo por ello ser cuidadosos en el trato, por su condición de seres vivos; reconociéndose que la protección y bienestar de los animales es de carácter público y social. Simi repta por el pasillo hasta llegar a la puerta de la habitación de Zarah Pekar. ARTICULO 2. Los colegios oficiales de veterinarios colaborarán con las administraciones públicas en la aplicación de la presente ley y en especial en el seguimiento de las medidas relativas a control sanitario. Todos esos animales deberán ser dados de alta en el mismo momento de su adquisición con los datos de la persona titular y ser inscritos en el Registro General de Identificación Animal. c) El ánimo de lucro ilícito y la cuantía del beneficio obtenido o previsto con la comisión de la infracción. Quedan exceptuados de la aplicación del presente apartado los animales de compañía auxiliares durante el ejercicio de la concreta función auxiliar para la que están destinados. 2. (F. S. Guzman, Trad.) Las administraciones responsables de la gestión de los centros de recogida deberán establecer, en el marco de sus respectivas competencias, la posibilidad de repercutir a las personas titulares de los animales abandonados el coste de su recogida y estancia durante todo el tiempo que permanezcan en sus instalaciones. En el caso de los animales de compañía con identificación individual, facilitarles un reconocimiento veterinario de forma periódica, que deberá quedar debidamente documentado en el documento oficial de identificación del animal. (F. S. Guzman, Trad.) ¿Qué entidad será la encargada de vigilar su efectividad y aplicación? Serán asociaciones de protección y defensa de los animales las asociaciones sin fines de lucro constituidas legalmente que tengan por finalidad principal la defensa y protección de los animales. Contador de . Los gobiernos locales, el Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú tienen el deber de atenderlas e intervenir para garantizar la aplicación de la presente ley. Dichas circunstancias se regularán por decreto. Los animales que se hallen de manera permanente o por periodo superior a tres meses en la Comunidad Autónoma del País Vasco y, en todo caso, siempre antes de cualquier transmisión de la titularidad, deberán registrarse en el Registro General de Identificación de Animales de la Comunidad Autónoma del País Vasco. El personal profesional veterinario comunicará a la administración competente en materia de bienestar y sanidad animal cualquier indicio que detecte de maltrato a un animal en el ejercicio de su profesión. Los hogares de acogida estarán siempre vinculados a asociaciones protectoras de animales o a centros de recogida. De las conclusiones de dicho informe Técnico Legal N° 009-2014-MINAGRI-DGFFS (DPFFS) de fecha 21 de enero del año 2014, apreciamos las siguientes: “la Ley […] presenta inconsistencias técnicas y jurídicas que imposibilitan su reglamentación […] Que el proyecto de reglamento es inviable desde un punto de vista jurídico […] Esta ley presenta […] cuestiones puntuales que dificultaron su implementación y reglamentación, con lo cual mantenemos el vacío normativo actual, señalando entre las observaciones lo siguientes: Considero que no solo la promulgación y/o entrada en vigencia de una Ley mejorará la situación de los animales, antes de ello resulta primordial que se precise y delimite a qué animales queremos proteger y cuidar. 70 de 2012 sobre protección de los animales domésticos en Panamá y las posibilidades de prevención de la violencia en el cuidado de los animales. Los animales de animales de compañía auxiliares estarán excluidos del ámbito de aplicación del presente apartado, siempre que las limitaciones establecidas impidan la realización de las funciones y actividades propias de la condición de tales animales y durante el tiempo en que se lleven a cabo las mismas. Este apartado no se aplicará a las razas autóctonas de animales de compañía en peligro de extinción, a las que sin estar en peligro de extinción tengan un número de ejemplares próximo al umbral de riesgo o tengan otros parámetros que indiquen un riesgo para el seguimiento de las razas. Asociada y Abogada del Instituto Vida y Salud. 7. La imposición de las sanciones previstas para las infracciones corresponderá: a) A la alcaldía, en el caso de infracciones leves. Dichas medidas en ningún caso ocasionarán daños o la muerte de los animales, a excepción de las campañas de desinsectación, desratización y otras plagas de animales urbanos con riesgo sanitario. – Llevar a cabo campañas informativas y de asesoramiento en materia de bienestar animal entre los colectivos sociales y profesionales afectados por las obligaciones y responsabilidades que de esta ley se derivan. Vitoria-Gasteiz, 8 de agosto de 2022.–El Lehendakari, Iñigo Urkullu Renteria. Desde 2016 en Perú rige la Ley 30407 llamada también Ley de Protección y Bienestar Animal . Las autoridades competentes en bienestar y sanidad animal podrán imponer la vacunación, el tratamiento obligatorio, el internamiento o aislamiento, y el sacrificio de los animales a que hace referencia esta ley, por razones de sanidad animal o salud pública debidamente justificadas. Juntos podemos lograr mejorar la calidad de vida de millones de animales en el Perú que sufren abandono, venta . Las personas menores e incapacitadas podrán ser titulares de acuerdo con las reglas generales sobre capacidad establecidas en el Código Civil. El personal inspector podrá proceder a la práctica de las pruebas y realizar cuantas actuaciones y requerimientos sean precisos en ejercicio de sus funciones en orden al cumplimiento de la presente ley y sus normas de desarrollo. Asimismo, las personas titulares de perros potencialmente peligrosos, con la excepción de los núcleos zoológicos autorizados para la cría y cruce de estas razas, deberán esterilizarlos, mediante cirugía, por un servicio veterinario oficial o habilitado, antes de los 12 meses de edad. e) No someter a los animales a los reconocimientos y cuidados veterinarios necesarios para su salud. Marcia Gálvez Díaz Un artículo dedicado a la AAAN-Panamá. k) Criar o comerciar con animales sin disponer de la correspondiente autorización o hacerlo fuera de los establecimientos legalmente establecidos. Tanto la prescripción de medicamentos, como los tratamientos veterinarios, o la realización de cualquier intervención que requiera de analgesia prolongada o anestesia deberán realizarse por una persona graduada o licenciada en Veterinaria. Si dentro de ese plazo una persona declarase ser su titular, podrá recogerlo tras asumir los gastos generados por la recogida, mantenimiento y tratamientos veterinarios necesarios. 4. Elementos de Zoología o Historia natural de los animales, (4 ed.). l) Garantizar para los animales de su titularidad cuidados de por vida. Artrópodos, peces y anfibios: todas las especies cuya mordedura o veneno pueda suponer un riesgo grave para la integridad física o la salud de las personas y animales. Los establecimientos de recogida de animales deberán estar sometidos al control de los servicios veterinarios oficiales dependientes de los ayuntamientos y órganos forales. 22. 11. (artículo 9). 4. Pasaré a explicar cada uno de los tres puntos antes señalados: En cuanto al primer punto, la presente Ley reconoce únicamente a los vertebrados, domésticos o silvestres mantenidos en cautiverio como seres sensibles, señalando que estos merecen gozar de un buen trato así como vivir en armonía con su medio ambiente, sin embargo regula sobre los animales de compañía o mascotas, la prohibición de atentar contra los animales de granja (artículo 23) contra los animales silvestres (artículo 24) vertebrados acuáticos (artículo 26). 21. Los animales alojados en el centro deberán disponer de su documentación sanitaria oficial actualizada. 3. Las diputaciones forales serán las autoridades competentes para autorizar, registrar, supervisar y en su caso sancionar las actuaciones de los respectivos criadores. Una reflexión sobre el maltrato de los animales, la Ley No. El 09 de enero del presente año entró en vigencia la Ley 30407 – Ley de Protección y Bienestar Animal, la misma que fue publicada en el Diario Oficial El Peruano el 08 de enero del mismo año. En todo caso, la persona titular del animal deberá hacerse responsable del coste de los tratamientos aplicados. Estarán exceptuadas las marcas identificativas necesarias para el control y gestión de poblaciones, las intervenciones quirúrgicas efectuadas por un profesional veterinario en caso de necesidad terapéutica para garantizar su salud y bienestar, así como las que impiden la reproducción. f) Actividades de divulgación y formación en materia de protección de animales, especialmente en las áreas administrativas encargadas de la ejecución de esta ley. 3. En dicho registro se harán constar también estas inhabilitaciones cuando hayan sido dictadas como medida cautelar por la autoridad competente. d) Someter a los animales a trato vejatorio o a la realización de comportamientos o actitudes impropias de su condición, así como exponerlos a situaciones donde pueda peligrar su vida, salvo que se trate de animales de compañía auxiliares en el ejercicio de la concreta actividad a la que están destinados. 4. 3. La presente disposición deroga la Ley 6/1993, de 29 de octubre, de Protección de los Animales, así como las disposiciones de igual o inferior rango que contradigan o resulten incompatibles con lo dispuesto en la presente ley. Sacrificio cero de los animales: actualmente se sacrifican entre 100 y 200 animales al día. De no haberse estimado la existencia de delito, la administración podrá continuar el expediente sancionador, con base en los hechos que la jurisdicción competente haya considerado probados. 2. – Programar campañas divulgativas entre la población escolar y promover la inclusión de contenidos sobre bienestar animal en los programas educativos de la enseñanza reglada y no reglada. i) Participar como espectador o espectadora en espectáculos prohibidos por esta ley. En cuanto a los animales de granja (artículo 23°), prohíbe su sacrificio en la vía pública, mercados y en campos feriales. 12. Las medidas provisionales deben ser confirmadas o levantadas por resolución del órgano competente y su adopción no prejuzga la responsabilidad penal o administrativa de los sujetos a los que afecte. Disponible en: Descargar PDF (4.473 KB) Descargar ePUB (1.771 KB) Comprar edición en papel. Asimismo, los perros no podrán acercarse al ganado ni a los perros que lo cuidan. 20. 67 de 1973 y ley Núm. 5. 17. Un empleado municipal acude al lugar, provisto de una pala, y con ella asesta varios golpes al pequeño animal, para a continuación introducirlo en una bolsa de basura, ya muerto. Junto al certificado se entregará un breve resumen con los consejos de cuidado, manejo, sanidad y bienestar del animal, así como las infracciones y sanciones que conlleva el maltrato y abandono de los animales. a) El comercio, la donación o cesión de animales, sin haber procedido a su identificación y registro previos a nombre del cedente. En el caso de animales gestantes y sus crías, prestarles las atenciones relativas al embarazo, parto y cuidados posnatales. Los centros de recogida de animales dispondrán de un protocolo de actuación, supervisado por el veterinario o veterinaria responsable, en el que se deberá garantizar que los animales son revisados sanitariamente en el momento de su entrada, debiendo dejarlos en zona de cuarentena hasta que haya superado la revisión. 2. En el caso de registros en formato electrónico, se contará con dispositivos que aseguren que cualquier variación o corrección quede registrada de forma indeleble. 24. 1. Aquellas empresas o entidades dedicadas a la eliminación, enterramiento o incineración de tales animales deberán llevar un registro de los cadáveres a disposición de la autoridad competente en materia de sanidad animal. En el caso de animales de producción o renta que hayan pasado a ser animales de compañía, se les aplicarán los tratamientos veterinarios contemplados en su normativa sectorial para evitar que se conviertan en reservorios de enfermedades animales o zoonosis. 5. También prescribe (artículo 21°) que cualquier entidad pública o privada y toda persona natural o jurídica que mantenga animales domésticos y silvestres son responsables de cumplir las medidas de protección y bienestar animal que establece el Ministerio de Salud en coordinación con el Ministerio del Ambiente. En caso el desenlace del animal sea la muerte como consecuencia de crueldad o abandono, la pena no será menor de tres ni mayor a cinco años con 150 a 360 días-multa. Animal identificado individualmente: Aquel que porta algún sistema de marcaje reconocido por las autoridades competentes, se encuentra dado de alta en el registro correspondiente y cuyo titular cuenta con la preceptiva documentación identificativa.
Carcinoma De Células Transicionales Pdf,
Fuentes Históricas Del Derecho Penal,
Camionetas Baratas Cali,
Ventajas Y Desventajas Del Taekwondo,
Plan De Cuidados En Hemorragia Digestiva Baja,
Novelas De Adela Noriega,